TÓTEM Y TABÚ
Algunas concordancias entre la vida anímica de los salvajes y la de los neuróticos
Sigmund Freud
Editorial: AKAL
Edition: 1
publication date: 2018
ISBN: 9788446045809
ISBN ebook: 9788446045816
pages: 193
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Psicología
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2018
ISBN: 9788446045809
ISBN ebook: 9788446045816
pages: 193
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Psicología
Language: Español
Tweet
Prólogo
Prólogo a la edición hebrea
I. El horror al incesto
II. El tabú y la ambivalencia de los sentimientos
III. Animismo, magia y omnipotencia de los pensamientos
IV. El retorno del totemismo en la infancia
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
En Tótem y tabú (1913), Freud trata de aplicar el método del psicoanálisis a un estudio antropológico en el que pone en conexión el origen del totemismo y la exogamia en las sociedades primitivas, ya que observa un desarrollo psicológico similar en las primeras sociedades humanas, las sociedades salvajes contemporáneas y los pacientes neuróticos. Así, las dos primeras tienen formas equivalentes de organización social y religiosa, esto es: el totemismo. El tótem establece los límites sociales de cada tribu y genera un vínculo no consanguíneo entre sus miembros que determina la prohibición de las relaciones sexuales entre individuos que comparten el tótem, imponiendo la exogamia. El deseo se enfrenta de este modo a la prohibición de unas relaciones que se consideran incestuosas, convirtiéndose el incesto en un tema tabú. El paralelismo con el paciente neurótico se establece de manera clara al observar que los primeros deseos sexuales del hombre son siempre de naturaleza incestuosa y que su represión es vital en el desencadenamiento de las neurosis.
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
