ASTRONOMÍA 261
Número 261. 01/03/2021
Redacción Global Astronomía
Editorial: Global Astronomía
Edition: 261
publication date: 2021
ISBN: -
ISBN ebook: -
pages: 100
Area: Revistas. Divulgación y Ocio
Section: Global Astronomía
Language: Español
Labels: Divulgación e Historia
Tweet
📓 Descubre más números
Edition: 261
publication date: 2021
ISBN: -
ISBN ebook: -
pages: 100
Area: Revistas. Divulgación y Ocio
Section: Global Astronomía
Language: Español
Labels: Divulgación e Historia
Tweet
📓 Descubre más números
Editorial
Últimas Noticias
En el Foco
La Tribuna
Terminología Astronómica
La noche es necesaria
Análisis redes de difracción
La difracción
Destinos astronómicos
Agenda
Cuerpos Menores
Estrellas Dobles
Polvo de Estrellas
El Firmamento en 3D
El Pequeño Astrónomo
Astrobiología
Ars Universalis
Banco de Pruebas
Astrofotografía
Delta-V
Cuenta Atrás
Próximo Número
---------------
Astronomía: Elige el alquiler que mejor se adapte a ti.
1.- Alquiler de 1 ejemplar por 0,95€ (30 días) - 1,95€ (120 días) - 2,95€ (365 días)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 30 días por 3,95€ (aproximadamente 1 nuevos números más todos los anteriores)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 120 días por 12,95€ (aproximadamente 4 nuevos números más todos los anteriores)
4.- Suscripción Sección Revista Astronomía 365 días por 31,50€ (aproximadamente 12 nuevos números más todos los anteriores)
*Sin renovaciones automáticas.
** No se permite la cancelación de una suscripción activa durante el periodo de validez que se haya contratado
***La edición digital no incluye código de acceso a material adicional, programas o regalos mencionados la revista.
---------------
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
"Exploración y explotación
Justo cuando escribo estas líneas, la sonda Al-Amal, de los Emiratos Árabes Unidos, acaba de insertarse correctamente en la órbita de Marte, consiguiendo así ser la quinta nación/organización del mundo en llegar al planeta rojo tras la URSS/Rusia, EE. UU., la ESA e India. China, con su orbitador Tianwen-1, que lo hará a continuación, será la sexta.
¿Quién será la séptima? Algunos cada vez apuestan más fuerte por SpaceX, una empresa privada (ver páginas 18-19). Con todo lo que ello supone de positivo y negativo al no tratarse, como hasta ahora, de naves propiedad de agencias gubernamentales.
Esta es una pregunta que me hago a menudo: ¿el futuro de la exploración del espacio será la explotación del espacio liderado por la iniciativa privada? Si establecemos una burda comparación histórica, las exploraciones pioneras que realizó Europa del nuevo mundo hace quinientos años eran organizadas y financiadas por los estados, para pasar luego a una etapa en la que de la exploración se pasó a la explotación, comandada por grandes emporios comerciales. La globalización de la era actual no ha hecho más que exacerbar el dominio de las empresas sobre la utilización de los recursos del planeta. No veo porqué este esquema no va a volver a repetirse más allá de nuestra atmósfera. Tan pronto la tecnología necesaria para salir del pozo gravitatorio de la Tierra sea tan económica como para permitir una exploración masiva y una explotación igualmente masiva después, todo se desarrollará de una forma natural.
Por supuesto, hay multitud de imponderables, el mayor de ellos la emergencia climática que, querámoslo o no, va a determinar el futuro de la humanidad las próximas décadas. Pero creo que precisamente puede significar un acicate para que tratemos de esforzarnos en minorar sus efectos, entre otras cosas, «no poniendo todos los huevos en la misma cesta», como dice el sabio refranero. De hecho, este es uno de los objetivos fundacionales de SpaceX: que seamos una sociedad multiplanetaria.
El tiempo dirá a dónde nos llevan estas aventuras. De lo que no me cabe duda es que, al menos, será interesante. "
---------------
Astronomía: Elige el alquiler que mejor se adapte a ti.
1.- Alquiler de 1 ejemplar por 0,95€ (30 días) - 1,95€ (120 días) - 2,95€ (365 días)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 30 días por 3,95€ (aproximadamente 1 nuevos números más todos los anteriores)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 120 días por 12,95€ (aproximadamente 4 nuevos números más todos los anteriores)
4.- Suscripción Sección Revista Astronomía 365 días por 31,50€ (aproximadamente 12 nuevos números más todos los anteriores)
*Sin renovaciones automáticas.
** No se permite la cancelación de una suscripción activa durante el periodo de validez que se haya contratado
***La edición digital no incluye código de acceso a material adicional, programas o regalos mencionados la revista.
---------------
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Period | Price |
---|---|
365 días | 29,50 € |
Search the term or terms within each of the books
