
ESTÁTICA Y ROTURA DE ESTRUCTURAS
Lógica, herramientas y actitudes para el pensamiento resistente
Miguel Fernández Ruiz
Editorial: UPMpress
Edition: 1
publication date: 2022
ISBN: 9788418661150
ISBN ebook: 9788418661143
pages: 183
Grade: Universitario
Area: Arquitectura e Ingeniería
Section: Ciencias de materiales
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2022
ISBN: 9788418661150
ISBN ebook: 9788418661143
pages: 183
Grade: Universitario
Area: Arquitectura e Ingeniería
Section: Ciencias de materiales
Language: Español
Tweet
Prefacio
Parte I. Fundamentos
1. Equilibrio y estática gráfica
2. Comportamiento de materiales
3. Principios energéticos
4. La respuesta elástica-lineal de las estructuras
5. La respuesta plástica de las estructuras
Parte II. Estructuras de barras
6. Estructuras de barras y conexiones
7. Estructuras articuladas
8. Estructuras reticuladas
9. Cálculo matricial
Parte III. Placas
10. Equilibrio y campos de esfuerzos
11. Respuesta elástica de placas
12. Respuesta plástica de placas
Parte IV. Fiabilidad
13. La fiabilidad en Ingeniería Estructural
14. Formatos de seguridad y factores parciales
15. Consideraciones sobre acciones y combinaciones
Referencias bibliográficas
Parte V. Apéndices
A. Nomenclatura
B. Matrices de rigidez de barras
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
El análisis estructural es una disciplina poliédrica, que permite aproximarse al dimensionamiento de las construcciones desde diferentes perspectivas. Bien entendida y asimilada, es más que solo ciencia –observación, descripción y predicción–, es una actitud de ingeniero que permite abordar el proyecto de manera activa –decidiendo y creando– para que la estructura concebida dé servicio a la función y arquitectura que soporta. Alejado de debates ideológicos y anacrónicos sobre cuál debe ser el camino a seguir, el presente libro introduce una serie de herramientas cimentadas en visiones diferentes, y por ello complementarias, sobre la respuesta estructural. El objetivo es el de armar al lector con actitudes para el proyecto de nuevas estructuras y la comprobación de estructuras existentes. Es, finalmente, el proyectista quien debe decidir cómo han de funcionar sus estructuras y cómo proyectarlas en consecuencia.
El libro efectúa una revisión de los principios de equilibrio y de la energía, para explicar tanto respuestas basadas en la compatibilidad de deformaciones (respuesta elástica) como aquellas que abordan este tema de manera cinemática o que se desligan completamente de la misma (análisis límite). Se presenta además una parte dedicada a la fiabilidad estructural, tema con una importancia creciente en el diseño y normativa, fundamental para entender la seguridad de nuestras construcciones.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid, investigador y docente en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Catedrático de Estructuras de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la UPM.
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
