
LOS JARDINES EN LA ARQUITECTURA DEL SIGLO XX
Naturaleza artificial en la cultura moderna
Darío Álvarez Álvarez
Editorial: Reverté
Edition: 1
publication date: 2007
ISBN: 9788429121148
ISBN ebook: 9788429192315
pages: 508
Grade: Universitario
Area: Arquitectura e Ingeniería
Section: Arquitectura
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2007
ISBN: 9788429121148
ISBN ebook: 9788429192315
pages: 508
Grade: Universitario
Area: Arquitectura e Ingeniería
Section: Arquitectura
Language: Español
Tweet
Parte I. La arquitectura como modelo.
Parte II. Vanguardia y naturaleza.
Parte III. Paisajes domésticos.
Parte IV. El entorno interior.
Parte V. Grandes sistemas verdes.
Parte VI. Reinterpretaciones conceptuales.
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
Este libro plantea una visón completa del jardín del siglo XX y sugiere los caminos de relación entre la arquitectura y el jardín en el futuro, a partir de la experiencia de la cultura moderna. Esta visión general incluye análisis compositivos y espaciales de los jardines y de su relación con la arquitectura. De esta manera se ofrece, con carácter exhaustivo, una lectura crítica del desarrollo del jardín a lo largo de todo el siglo XX (desde los proyectos del movimiento Arts & Crafts hasta las obras de Rem Koolhaas, Bernard Tschumi, Peter Eisenman, Peter Walker, West 8, etcétera) en sus diferentes escalas (desde el edificio al paisaje, pasando por el espacio urbano). El libro atiende a cuestiones diversas del jardín: unas de índole tipológica, otras compositivas, y también de significado, de relación con el paisaje, de definición de modelos espaciales o conceptos de movimiento, etcétera. Los ejemplos analizados se han escogido fundamentalmente por constituir aportaciones innovadoras, por haber abierto caminos formales, por haberse consolidado como modelos originales, y por ser ejemplos muy didácticos. El libro pretende ser un manual que ayude a entender las diversas maneras de enfrentarse al diseño del jardín a través de la significativa experiencia de su recorrido disciplinar, histórico, proyectual y crítico a través del siglo XX; y también que ayude a ubicar toda esta experiencia en la larga tradición histórica del jardín. En su mayoría, los autores elegidos son arquitectos que han diseñado jardines en consonancia con su propia arquitectura, pero también se incluyen paisajistas y otros artistas que, bien en solitario o en colaboración con arquitectos, han realizado una obra en la cual se ha primado la creación de sistemas espaciales antes que la mera plantación de especies vegetales, con lo que han conseguido resultados muy interesantes.
Arquitecto y doctor por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid, de la que desde 1996 es profesor titular de "Composición del jardín y paisaje".
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
