
ANTROPOLOGÍA ECOLÓGICA
Francisco Jiménez Bautista
Editorial: Dykinson
Edition: 1
publication date: 2016
ISBN: 9788490859728
ISBN ebook: 9788491480037
pages: 316
Grade: Universitario
Area: Derecho
Section: Arbitraje y Mediación
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2016
ISBN: 9788490859728
ISBN ebook: 9788491480037
pages: 316
Grade: Universitario
Area: Derecho
Section: Arbitraje y Mediación
Language: Español
Tweet
Prólogo
Agradecimientos
Introducción
Capítulo I. Ámbito y objeto de estudio de la antropología ecológica
Capítulo II. Modelos y enfoques en antropología ecológica
Capítulo III. Los problemas humanos y la relevancia de la investigación ecológica
Capítulo V. Estudio de casos: El conflicto minero en Perú y La Vega de Granada
Bibliografía
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
El libro Antropología ecológica intenta evidenciar la importancia de los aspectos ecológicos dentro de las sociedades complejas del siglo XXI. Constituye un esfuerzo de síntesis para destacar de forma pormenorizada el objeto de estudio de una Antropología ecológica comprometida con el tiempo que nos ha tocado vivir, relacionar ecología, lo ambiental y antropológico como aspectos necesarios para constituir una síntesis glocal. Se destacan los distintos modelos que han configurado la Antropología ecológica, analizando las propuestas de ecologismo simbólico, ecofeminismo y ecopacifismo. Además, señala la importancia de interrelacionar los fenómenos (relaciones de sociedad y naturaleza), los problemas y los conceptos como herramientas que construyen la realidad y el conocimiento.
El libro desarrolla el Método Transcend, como una metodología apta para que los antropólogos resuelvan los problemas y conflictos que existen en la sociedad, a destacar en lo ecológico. El libro concluye con la presentación de casos sobre la resolución y alternativa de conflictos: un conflicto minero en Perú y el caso de la Vega de Granada. Este libro está contemplado desde la interdisciplinariedad: desde la Geografía y la Antropología para enfrentar el territorio; Investigación para la paz para resolver, gestionar y transformar los conflictos de forma pacífica; y su carácter pedagógico y didáctico en el sentido de la complejidad de los temas; con el fin de que los lectores cultiven una actitud crítica sobre los conflictos ecológicos, desde una propuesta de paz gaia o paz ecológica desde el paradigma de la paz neutra.
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
