
CÓMO REALIZAR UN ESTUDIO CIENTÍFICO EN CIENCIAS SOCIALES, DE LA EDUCACIÓN Y DE LA SALUD
Agustín Godas Otero , Jesús García Álvarez y María J. Ferraces Otero
Editorial: Dykinson
Edition: 1
publication date: 2019
ISBN: 9788413240534
ISBN ebook: -
pages: 166
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Educación
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2019
ISBN: 9788413240534
ISBN ebook: -
pages: 166
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Educación
Language: Español
Tweet
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. APROXIMACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES Y DE LA SALUD
1.1. CONCEPTO DE CIENCIA
1.2. FASES DEL MÉTODO CIENTÍFICO
1.3. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SOCIALES Y DE LA SALUD
1.4. PRUEBAS INFERENCIALES
1.5. COMO INFORMAR DE LOS RESULTADOS
REFERENCIAS/BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
CAPÍTULO 2. DISEÑOS INTERGRUPOS UNIFACTORIALES
2.1. DISEÑOS DE DOS GRUPOS
2.2. DISEÑOS INTERGRUPOS DE K GRUPOS
CAPÍTULO 3. DISEÑOS INTERGRUPOS FACTORIALES
3.1. EJEMPLO 7. CAFEÍNA-ENTRENAMIENTO
3.2. EJEMPLO 8. LONGITUD-TIEMPO DE EXPOSICIÓN-RECUERDO
3.3. EJEMPLO 9. PROGRAMA-TIEMPO ENTRENAMIENTO-CALIFICACIÓN
3.4. INFORME DE INVESTIGACIÓN DEL EJEMPLO 9
3.5. EJEMPLO 10. TRES FACTORES: HORARIO-MÉTODO-REFUERZO
CAPÍTULO 4. DISEÑOS INTRAGRUPO UNIFACTORIALES
4.1. DISEÑOS DE 2 VALORES EN LA VARIABLE DEPENDIENTE
4.2. DISEÑOS DE K NIVELES EN LA VARIABLE INDEPENDIENTE
CAPÍTULO 5. DISEÑOS INTRAGRUPO FACTORIALES
5.1. EJEMPLO 17. DISEÑO A X B (ESTÍMULO X SITUACIÓN)
5.2. EJEMPLO 18. DISEÑO A X B (REPETIDAS EN B). ESTRÉS POR ESTACIÓN
5.3. EJEMPLO 19. DISEÑO A X B (INSTRUCCIONES X LONGITUD DE LA LISTA). MEDIDAS REPETIDAS EN B
5.4. EJEMPLO 20. DISEÑO A X B (CONTENIDO X ORDEN DE PRESENTACIÓN) CON VARIABLE DEPENDIENTE DICOTÓMICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
ANEXO I
ANEXO II
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
Este libro es una respuesta a las recurrentes inquietudes de los estudiantes de grado y posgrado en el ámbito de las ciencias sociales, de la educación y de la salud cuando afrontan la realización de un trabajo de investigación.A lo largo de sus páginas se describe el procedimiento, desde el planteamiento del problema hasta la redacción del informe.Nos hemos centrado en el diseño experimental y cuasi experimental, exponiendo de manera comprensible los diseños más utilizados a la hora de realizar un estudio de carácter científico.En definitiva, se proponen orientaciones que contribuyen a desarrollar la inquietud indagadora de los estudiantes universitarios. De ahí su enfoque práctico, sobre todo en lo relativo a los diseños de investigación y la necesidad de su mejor comprensión operativa.
No notes from the Author
Jesús García Álvarez
No notes from the Author
María J. Ferraces Otero
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
