LA ECONOMÍA EN EVOLUCIÓN
Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico
José Manuel Naredo
Editorial: Siglo XXI Editores
Edition: 4
publication date: 2016
ISBN: 9788432314964
ISBN ebook: 9788432317743
pages: 784
Grade: Universitario
Area: Economía y Empresa
Section: Economía
Language: Español
Tweet
Edition: 4
publication date: 2016
ISBN: 9788432314964
ISBN ebook: 9788432317743
pages: 784
Grade: Universitario
Area: Economía y Empresa
Section: Economía
Language: Español
Tweet
Prólogo del autor
PRIMERA PARTE. CONTEXTO
1. Las enseñanzas de la filosofía de la ciencia
2. E l contexto ideológico en el que nace la ciencia económica
SEGUNDA PARTE. GÉNESIS
3. I deas sobre el origen de la riqueza anteriores al nacimiento de la ciencia económica
4. Las fisuras en el antiguo orden de ideas
5. El afán de acrecentar las riquezas
6. La noción de lo económico y su emancipación de las reglas morales
7. El «sistema económico»
8. El motor de la producción
TERCERA PARTE. AFIANZAMIENTO
9. La separación de la idea de producción del contexto físico-natural en el que surgió
10. El desplazamiento en la noción de riqueza y la configuración de la idea actual de lo económico
11. La noción abstracta de mercado
12. Las elaboraciones económicas del marxismo
CUARTA PARTE. CULMINACIÓN
13. E l marco epistemológico de la «revolución neoclásica»
14. E l problema de la cuantificación y la solución ofrecida por la contabilidad empresarial
15. La formalización walrasiana del objeto de la ciencia económica
16. El esfuerzo conciliador de Marshall
17. Las paradojas de la ciencia de lo escaso
18. Los recursos naturales y la ciencia económica
19. Las formalizaciones del reino de la producción y del consumo, sus limitaciones y paradojas
QUINTA PARTE. UNIFICACIÓN Y DECLIVE
20. La continuidad en el cambio: la «revolución keynesiana» y la posterior unificación del pensamiento económico
21. Las preocupaciones del «desarrollo económico» y la «planificación»
22. E l desplazamiento hacia la «macroeconomía» y el «positivismo»
23. La pérdida de rigor de los manuales y el desprestigio de la profesión de economista
24. Precisiones sobre los límites de lo económico
25. La crisis de la ciencia económica establecida
SEXTA PARTE. PERSPECTIVAS
26. Cambios observados en la ciencia y en la conciencia
27. Rasgos distintivos de los nuevos enfoques de lo económico y su relación con los antiguos
Bibliografía
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
«Llevo años comprendiendo y afirmando que el mundo del año 2000 exige otra conceptualización de las relaciones humanas para la adecuada satisfacción de nuestras necesidades. La ciencia económica no es una técnica de relaciones entre objetos a base de variables cuantitativas, sino un estudio de decisiones humanas inspi radas en valores sociales y moldeadas por redes institucionales. En fin, para ser breve, hoy me considero un metaeconomista (pues hay que rebasar los moldes de la teoría convencional de los premios Nobel) y, por haber sido yo cocinero antes que fraile permítaseme este lenguaje como antídoto a la pedantería, aseguro que el libro de José Manuel Naredo es sumamente valioso para ir preparando a los economistas del futuro. Es incluso necesario que se multipliquen libros así y que llegue a los estudiosos y a los consagrados no dogmáticos el lenguaje de un nuevo enfoque.»
José Luis Sampedro
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
