
ANTROPOLOGÍA DE LAS ADICCIONES 2ED
Educación. Psicoterapia. Rehumanización.
José Luis Cañas Fernández
Editorial: Dykinson
Edition: 2
publication date: 2015
ISBN: 9788490853115
ISBN ebook: 9788490855911
pages: 438
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Psicología
Language: Español
Tweet
Edition: 2
publication date: 2015
ISBN: 9788490853115
ISBN ebook: 9788490855911
pages: 438
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Psicología
Language: Español
Tweet
Nota a la presente edición
Prefacio
1. El fenómeno de las adicciones
Primera parte. La persona adicta
2. Persona y persona adicta
3. Estructura antropológica de la persona adicta
4. Procesos de regresión y procesos de maduración de la persona adicta
Segunda parte. Filosofía y adicciones
5. Dos concepciones opuestas de la persona en el pensamiento antropológico contemporáneo
6. Filosofía humanista-relacional y adicciones
Tercera parte. Psicología y adicciones
7. Estructura psicológica de la persona adicta
8. Psicoterapias y adicciones
Cuarta parte. Educación y adicciones
9. Educación preventiva y adicciones
10. Sociedad educativa y adicciones
Quinta parte. La persona adicta y su rehumanización
11. El concepto de rehumanización
12. Las comunidades terapéuticas rehumanizadoras
13. Historia, rehumanización y porvenir
Referencias bibliográficas
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
Este tratado aporta al espacio académico y a la sociedad en general las claves del actual fenómeno de la esclavitud de las adicciones y su posible superación. Mediante una clarificadora fundamentación filosófica, psicológica y pedagógica del mundo adictivo y de la persona adicta, posibilita un abordaje de esta problemática más humano y efectivo que el llevado hasta ahora, y no sólo del mundo adictivo sino de todas las esclavitudes existenciales, porque propone una novedosa educación rehumanizadora muy realista y actual.
Describe de forma original los distintos modelos filosóficos, pedagógicos y psicológicos aplicados a las adicciones y su superación, y se acerca con rigor al perfil del terapeuta-educador humanista que trabaja con personas esclavas de sí mismas, lo cual representa un buen estímulo para el quehacer cotidiano de tantos profesionales de la ayuda (de las ciencias humanas, de las ciencias sociales, y de las ciencias de la salud) y de los voluntarios implicados codo a codo con las personas más necesitadas de nuestras sociedades.
Estamos, en definitiva, ante una magnífica investigación sobre la superación de las adicciones actuales, de gran alcance para los estudiosos especialistas y muy práctico para la formación de educadores, terapeutas y agentes sociales en general, así como fuente de inspiración para los responsables gubernamentales de las políticas sobre esta problemática tan generalizada.
Profesor Titular de Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Fue miembro fundador de la Asociación Española de Personalismo y de la Asociación Iberoamericana de Personalismo. También ha sido incluido en el tesauro bio-bibliográfico Hombres y documentos de la Filosofía española (Addenda VIII-1), y en la actualidad es Consultor Académico del Observatorio de Responsabilidad Social para América Latina y El Caribe (UNESCO).
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
