
METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS
Sociopraxis para la creatividad social
Red CIMAS
Editorial: Dextra Editorial
Edition: 1
publication date: 2015
ISBN: 9788416277506
ISBN ebook: 9788416277506
pages: 220
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Sociología
Language: Español
Tweet
Edition: 1
publication date: 2015
ISBN: 9788416277506
ISBN ebook: 9788416277506
pages: 220
Grade: Universitario
Area: Ciencias Sociales y Educación
Section: Sociología
Language: Español
Tweet
Relación de Autores
Prólogo
1. Fundamentos teóricos y metodológicos
1.1. En qué sociedad estamos
1.2. Ciencia y Sociedad
1.3. Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación
1.4. Avanzando con otras metodologías, articulándolas
1.5. Caminos que creemos estar abriendo
1.6. Integralidad de la posición del profesional (transductor)
1.7. La investigación participativa. Problemas que se encuentran
2. Las técnicas y prácticas investigadoras de los procesos participativos
2.1. Punto de partida: la auto-reflexión para una participacióntransformadora
2.2. Plan de trabajo: la negociación inicial y el diseño participativodel proceso
2.3. Cartografía de redes y conjuntos de acción: el análisis relacionaldel tejido social
2.4. La escucha y el análisis
2.5. Devoluciones creativas: para ir más allá de los síntomas
2.6. Planificación participativa: Plan de Acciones Integralesy Sustentables (PAIS)
2.7. La Idea Fuerza integradora: la motivación y coordinación del Plan
2.8. Redes democráticas desde la base: Un protagonismo colectivo
2.9. Informes de sistematización y operativos
2.10. La acción colectiva: realizando el Plan
2.11. La evaluación del PAI
2.12. Replanteamientos: cuando el Plan se desborda
3. Algunas experiencias
3.1. Las metodologías participativas en el DesarrolloRural Agroecológico
3.2. El proceso del Patio Maravillas
3.3. Agendas 21 Locales mediante metodologías participativas
3.4. Experiencias interculturales con redes de migrantes
3.5. Presupuestos Participativos de Sevilla
3.6. Recuperación de la memoria del comercio de barrio.El audiovisual como herramienta de documentación en contextosrurales de Cataluña
3.7. Programa de formación en metodologías participativas para la gestiónde la salud en Chile
3.8. Las mujeres rurales y la economía: ejemplo desde mini-queserías
3.9. Aprendizaje desde la convivencia en la diversidad. Institutode Enseñanza Secundaria (I.E.S) Madrid Sur
3.10. Negociación de propuestas para el plan de autoerradicaciónde cultivos de hoja de coca en el distrito de Llochegua(Valle del Río Apurímac, Ayacucho ? Perú)
3.11. Los planes de desarrollo comunitario (PDC) en Barcelona
Bibliografía
*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.
Este libro es una herramienta útil para, participativamente, formular problemáticas socioecoculturales y planificar el modo de resolverlas.
Tres don los capítulos que lo estructuran. El primero está dedicado a los fundamentos teóricos y metodológicos, el segundo a las técnicas y prácticas investigadoras de los procesos participativos; y en el tercero se exponen algunas experiencias desarrolladas mediante metodologías participativas.
Esta publicación está recomendada para agentes de desarrollo local, educadores y educadoras de calle, dimanizadores/as sociales, estudiantes y profesionales de las ciencias sociales, personal técnico de la investigación y acción social y para los y las activistas de movimientos y colectivos sociales.
No notes from the Author
Books that may also interest you
METHODS OF PURCHASE
* Prices with VAT
Search the term or terms within each of the books
