MEDIACIÓN Y DEPORTE

María Pérez-Ugena
Editorial: Dykinson
Edition: 
publication date: 2016 
ISBN:  9788490856178 
ISBN ebook:  9788490856710 
pages:  280 
Grade:  Profesional 
Area:  Derecho
Section:  Arbitraje y Mediación 
Language:  Español 
Labels:  Ciencias del Deporte, Derecho
  Tweet

INTRODUCCIÓN A LA MEDIACIÓN EN EL DEPORTE. MARÍA PÉREZ-UGENA

I. Introducción

II. La mediación. Caracteres generales y principios aplicables

III. Las partes en el proceso de mediación y su posición en relación con el rol del mediador

IV. El desarrollo de la mediación y las técnicas aplicables al proceso

V. Efectos de la mediación. La Redacción del acuerdo y acta final

VI. Aplicación del proceso de la mediación al ámbito del deporteConclusiones

ASPECTOS GENERALES SOBRE MEDIACIÓN Y DEPORTE. MAITE NADAL

I. Introducción

II. Los conflictos deportivos. una breve referencia a la disciplina deportiva

III. Los métodos alternativos en la resolución de conflictos en el ámbito deportivo

IV. La mediación como método de resolución de disputas en el ámbito deportivo

V. ConclusionesBibliografía

MARCO JURÍDICO REGULADOR DE LA MEDIACIÓN DEPORTIVA. ANDREU CAMPS I POVILL

I. Introducción

II. Marco general de la mediación

III. El marco jurídico de la mediación en el deporteIV. Ámbitos de incidencia en el deporteV. Procedimientos

CARACTERES BÁSICOS Y VENTAJAS FRENTE A OTROS SISTEMAS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS . MANUEL J MARTÍN DOMÍNGUEZ

I. Introducción

II. Características básicas de la mediación

III. Principios informadores de la mediación

IV. Procedimiento de mediación

V. La mediación y otros sistemas de resolución de conflictos

VI. Bibliografía

LAS SESIONES DE MEDIACIÓN: SU PROCESO. ANA CRIADO

I. Las partes en el procedimiento

II. Interacción del mediador con las partes

III. Fases del procedimiento de mediación

EL ROL DEL MEDIADOR Y LAS TÉCNICAS DE MEDIACIÓN. MARÍA QUERO MAPELLIIntroducción

I. El mediador

II. Técnicas utilizadas en mediación

INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN. JUAN RAMÓN MONTERO ESTEVEZ

I. Introducción

II. El arbitraje

III. Mediación

IV. Diferencias entre mediación y conciliación

V. Instituciones de mediación

ESTRUCTURA Y NORMATIVA DEL DEPORTE INTERNACIONAL. EL MOVIMIENTO OLÍMPICO Y SUS PARTES CONSTITUYENTES: COMITÉ OLÍMPICO INTERNACIONAL, FEDERACIONES INTERNACIONALES Y COMITÉS OLÍMPICOS NACIONALES. VÍCTOR SÁNCHEZ

I.Introducción

II. El Comité Olímpico Internacional

III. Federaciones Deportivas Internacionales

IV. Comités Olímpicos NacionalesLA MEDIACIÓN EN EL FUTBOL PROFESIONAL. ESPAÑOL COMO FUENTE DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. MIGUEL MARÍA GARCÍA CABA

I.Introducción

II. Consideraciones generales sobre los mecanismos alternativos de resolución de conflictos en el fútbol profesional y su tipología

III. El régimen jurídico aplicable a la mediación en el fútbol profesional. Referencia a la legislación y reglamentación aplicable

IV. Características principales de la mediación y su extrapolación al futbol profesional. Una ventaja competitiva pero un problema legal a resolver

V. A modo de conclusión: hacia una efectiva implementación de la mediación en el fútbol profesionalALGUNAS

CONSIDERACIONES SOBRE DEPORTE, MEDIACION Y PROPIEDAD INTELECTUAL EN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE PROPIEDAD INTELECTUAL, OMPI. JACOBO BELTRÁNEL ARBITRAJE EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE. JOSE FERNANDO MERINO MERCHÁN

I. Significado del hecho deportivo

II. Caracteres del arbitraje deportivo

III. Mediación deportiva y arbitraje deportivo

IV. Reconocimiento del arbitraje deportivo en el derecho interno españo

lV. Internacionalización del arbitraje deportivo. El CAS como paradigma

*The digital edition does not include access codes to additional material or programs mentioned in the book.

María Pérez-Ugena
No notes from the Author
Write your opinion

No comments found


Books that may also interest you

METHODS OF PURCHASE

* Prices with VAT

Rent Digital Book

Period Price
365 días 2,95 €
Become Premium

Period Price
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
SEARCH BY CONTENT

Search the term or terms within each of the books